Ir al contenido principal

5 recursos educativos online

¡Buenas pedabloggers! En esta entrada de hoy vamos a compartir con vosotros algunos recursos educativos destinados especialmente para el mundo docente, con ellos podréis obtener y proporcionar información vía online de manera muy rápida y fácil. Allá vamos!!!!!

En primer lugar, os proponemos el EXeLearning. Este programa está diseñado para ayudar a los docentes a crear y publicar contenidos didácticos destinados a soportes informáticos como un CD, USB o internet. Lo mejor de todo es que no necesitáis tener conocimientos de programación para poder usarlo. Sin duda este programa es una rápida y buena opción para acceder a contenidos educativos. 

En segundo lugar, os recomendamos Redined, la cual se trata de una plataforma de información educativa en la que se van almacenando todas las investigaciones, innovaciones y recursos producidos en España dentro del entorno educativo. Esta plataforma pone a disposición de todo el colectivo docente una gran cantidad de documentos que ayudaran a mantener esa formación continuada, así como recursos que ayudaran a la actualización de profesores, investigadores y alumnos. 


A continuación, queremos que conozcáis Tiching, esta plataforma resulta bastante interesante debido a que en ella la comunidad educativa puede encontrar y compartir diversos recursos educativos con el fin de aprender y enseñar mejor. Además de esto, esta red almacena una gran variedad de recursos educativos, estos se encuentran agrupados por cursos, por palabras clave y por áreas o temáticas. De esta manera resulta mucho más fácil la localización de la información que estamos buscando. 



Casi para terminar, os mostramos una pagina que sin duda es muy utilizada y da muy buenos resultados. Se trata de Unicoos, estamos hablando de un canal de YouTube creado por el profesor David Calle, el cual esta especializado en matemáticas, física, química y tecnología. Este es sin duda un buen recurso online donde poder encontrar explicaciones sencillas y claras. Este recurso puede ser utilizado en el aula con los alumnos o de manera individual desde casa.





Por último, recomendaros Mundo Primaria, esta plataforma es una buena opción donde encontrar una gran variedad de recursos gratuitos y juegos educativos infantiles para niños de entre tres y doce años. Estos materiales que encontramos en Mundo Primaria, han sido elaborados tanto por profesores como por pedagogos. Los recursos y juegos que podemos encontrar en esta plataforma, están clasificados por temáticas y edad, algo que facilitara su búsqueda y localización con más facilidad. Sin duda son un complemento perfecto para contribuir en la enseñanza, planificación y organización de las clases.
 


¡Bueno pedabloggers, esto sería todo por hoy! ¡Esperamos que os haya gustado esta entrada y le encontréis una buena utilidad a estos recursos online! ¡¡¡Nos vemos pronto!!! 💛💛🙋


Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIAS DE APRENDIZAJE. ¿UN PROBLEMA DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS O UN REENCUENTRO CON PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS?

¡Hola una semana más, pedabloggers! En esta entrada os comentaremos el texto " SECUENCIAS DE APRENDIZAJE. ¿UN PROBLEMA DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS O UN REENCUENTRO CON PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS?". Hablaremos de las partes más significativas para nosotras y realizaremos una pequeña reflexión sobre el tema a tratar. A modo de resumen, el artículo trata principalmente una crítica sobre las competencias, afirmando de estas que no ofrecen o fomentan una manera adecuada de tratarlas en el aula ordinaria, puesto que se centra en el producto y no en el proceso de enseñanza, el cual en nuestra opinión sí merece una atención importante. Es por lo que, el artículo propone una alternativa de una secuencia concreta de aprendizaje que critica que la renovación pedagógica tiene carece de una aplicación práctica y que no hay que dejar esta de lado. Existe un movimiento general que plantea las competencias como renovación del sistema educativo, pero estas no solucionan como se ha de ...

Primera toma de contacto

¿Qué esperas aprender de la asignatura? Con esta pregunta empezaba la primera clase de la asignatura materiales y recursos para la enseñanza. Para nosotras es una de las optativas más interesantes que hemos escogido este cuatrimestre, todas estamos de acuerdo de que nos va a servir en nuestro futuro profesional porque vamos a adquirir conocimientos sobre los diferentes materiales y recursos que nos podemos encontrar para enseñar en el día a día y aplicar en las aulas. El profesor trajo un muñeco de peluche con la finalidad de que nos lo pasáramos entre nosotros y así cada uno podía expresar su opinión acerca de la asignatura y alguno de los recursos que más nos han impactado a lo largo de nuestra vida educativa. Las variedades de opiniones referida a los recursos utilizados eran mínimas, es decir, mencionaron recursos como son las nuevas tecnologías, dinámicas en clases, películas, incluso había gente que no sabía qué responder porque o bien no sabía ningún recurso o ninguno le habí...

Flipped Classroom o clase invertida

Hola de nuevo Pedabloggers!!!!!!👋 Hoy os traemos una entrada muy chula, os vamos hablar sobre una metodología para utilizarlas dentro de las aulas, es cierto que no es nueva ya tiempo un poco de tiempo, pero creemos que es una metodología que es poco conocida pero creemos que una una buena opción para cambiar las metodologías tradicionales. ¿ Habéis oído hablar de Flipped classroon? os vamos a dar la definición "técnica" pero a lo largo de la entrada os la explicaremos con detalle.  El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. ¿A quién no le han dicho que lleve a clase el tema, articulo leído y estudiado a clase?  Para de esta forma se aproveche más la clase, por lo que esta metodología trata de reorde...