Ir al contenido principal

¡¡¡Seguimos con nuestro proyecto!!!

¿Como estáis chicos? 😃💗


En la última entrada, os comentamos la idea de nuestro proyecto. Hemos decidido seguir con el tema de la igualdad pero se han producido cambios respecto a la metodología.

En un primer momento, decidimos hacer una WebQuest pero nos encontramos con una serie de dificultades, por lo que, optamos por elaborar un Google Sites. 

Lo que nos permite esta plataforma es reunir materiales y recursos varios con la finalidad de compartir nuestra información con un gran número de personas como con un grupo reducido. 

Respecto al tema de la igualdad, determinamos dividirlo en tres tipos de igualdad que en la actualidad están muy presentes. Son las siguientes: 

↠ Igualdad de género

Resultado de imagen de igualdad de género

↠ Igualdad de oportunidades

Resultado de imagen de igualdad de oportunidades

↠ Igualdad racial

Resultado de imagen de igualdad racial

Nos vamos despidiendo ya pedabloggers pero antes deciros que... estamos abiertas a nuevas ideas o propuestas para nuestro proyecto ¿Se os ocurre algo? 

Resultado de imagen de corazón gifs

Adiooooooos!!!!!!!!!!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECUENCIAS DE APRENDIZAJE. ¿UN PROBLEMA DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS O UN REENCUENTRO CON PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS?

¡Hola una semana más, pedabloggers! En esta entrada os comentaremos el texto " SECUENCIAS DE APRENDIZAJE. ¿UN PROBLEMA DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS O UN REENCUENTRO CON PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS?". Hablaremos de las partes más significativas para nosotras y realizaremos una pequeña reflexión sobre el tema a tratar. A modo de resumen, el artículo trata principalmente una crítica sobre las competencias, afirmando de estas que no ofrecen o fomentan una manera adecuada de tratarlas en el aula ordinaria, puesto que se centra en el producto y no en el proceso de enseñanza, el cual en nuestra opinión sí merece una atención importante. Es por lo que, el artículo propone una alternativa de una secuencia concreta de aprendizaje que critica que la renovación pedagógica tiene carece de una aplicación práctica y que no hay que dejar esta de lado. Existe un movimiento general que plantea las competencias como renovación del sistema educativo, pero estas no solucionan como se ha de ...

Flipped Classroom o clase invertida

Hola de nuevo Pedabloggers!!!!!!👋 Hoy os traemos una entrada muy chula, os vamos hablar sobre una metodología para utilizarlas dentro de las aulas, es cierto que no es nueva ya tiempo un poco de tiempo, pero creemos que es una metodología que es poco conocida pero creemos que una una buena opción para cambiar las metodologías tradicionales. ¿ Habéis oído hablar de Flipped classroon? os vamos a dar la definición "técnica" pero a lo largo de la entrada os la explicaremos con detalle.  El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. ¿A quién no le han dicho que lleve a clase el tema, articulo leído y estudiado a clase?  Para de esta forma se aproveche más la clase, por lo que esta metodología trata de reorde...

Los materiales educativos en Entornos Virtuales

¡Bienvenidos, pedabloggers!💚 En la entrada de hoy pasaremos a hablar sobre los diferentes materiales relacionados principalmente con los Entornos Virtuales. En primer lugar, antes de comenzar a tratar el tema os lanzamos una pregunta que se nos ha expuesto hoy en clase, ¿Qué es Internet? Parece una pregunta fácil, sobre todo para nosotros, que hoy en día entramos y utilizamos Internet cada día a todas horas. Bien, Internet es una red mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir información mediante una serie de servidores instalados en sitios específicos, para proporcionar así que esta red llegue a todo el mundo. Por otra parte, un Entorno Virtual es un programario diseñado específicamente para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, siempre mediante sistemas informáticos. Por lo general, hablamos de sistemas que trabajan en un entorno web y que dan la posibilidad de promover la comunicación de los diferentes agentes educativos qu...